miércoles, 16 de agosto de 2017

La desmesura

Lo más aterrador de los antiguos dioses era su desmesura:
su inmortalidad, su poder, su vista escudriñando hasta el último rincón, su fuerza para barrer a los hombres de un manotazo. Epicuro tranquiliza a sus coetáneos con un sagaz argumento: si la medida de los dioses está más allá de nosotros, sin duda viven en su propia esfera, ajenos a nuestra insignificancia.

La desmesura nos angustia porque nos recuerda nuestra pequeñez. Lo gigante nos aplasta hasta dejarnos sin aliento. El hombre moderno se pierde en sus propias desmesuras. La ciencia nos ha descubierto vastedades del tiempo y del espacio que no puede abarcar nuestra imaginación. La tecnología ha ensanchado el pequeño entorno del individuo hasta darse de bruces con lo innumerable. Nos disolvemos en el océano de datos y relaciones (a la vez incontables y efímeros) que nos ofrece internet, ese menú de gente e información, que acaba provocándonos empacho. Las grandes ciudades, incluso los medios de transporte, nos sumergen en contextos que exceden la medida humana, donde el individuo se siente abrumado, perdido, anulado. Frente a estas desmesuras, podemos refugiarnos en entornos a nuestra medida: la palabra amiga, el abrazo afectuoso, la presencia íntima, el silencio…

No hay comentarios:

Publicar un comentario