Montaigne se retiró a filosofar con dos propósitos: conquistar el bien vivir y el bien morir. El primero se explica por sí mismo, pero, ¿hasta qué punto se entiende el segundo? ¿Existirá eso de la “buena muerte”? ¿Y podremos entrenarnos para ella, como quería el maestro?
Cuando pienso en la muerte, mantengo la esperanza de que sea rápida y fácil. Agradecería no darme ni cuenta, porque si tengo que atravesarla consciente, me aterroriza imaginarme, por ejemplo, la angustia de una asfixia lúcida. ¿Actuará algún mecanismo atenuante de la conciencia? No espero mucho de la evolución, ya que, puesta a finiquitarnos, lo mismo le da que suframos o no. No obstante, no sé dónde he leído que el cerebro, al faltarle oxígeno, genera endorfinas. Si fuera cierto, si se nos sumiera en un dulce aturdimiento, estaría dispuesto a plantearme la bondad del universo.
Pero lo que interesaba a Montaigne, como a los filósofos estoicos, era afianzar una actitud de coraje que ayudara a afrontar la muerte con serenidad y entereza. No creo que en ese instante estemos para invocar muchas filosofías, pero tal vez nos sea útil habernos ejercitado en hábitos como la renuncia, la aceptación y el valor. Qué pena que el maestro no pueda volver para confirmarnos que lo consiguió.
Siempre me ha parecido curiosa la idea de Eipucuro de que la muerte es una ficción conceptual. Dado que nunca somos realmente nada, sino el movimiento complejo de átomos, el concpeto de "muerte" carece de sentido.
ResponderEliminarTe agradezco la mención de Epicuro, autor que no podría venirme más a cuento con respecto al tema de este artículo. En Epicuro encontré el argumento que más me alivia ante la fatídica guadaña: cuando nosotros estamos, ella no está; y cuando está, nosotros ya no estamos. Hay quien lo considera una tontería, pero te aseguro que a mí me infunde no sé qué satisfacción personal pensar que ese a quien se llevará ya no seré del todo yo.
EliminarCuando uno no se toma mucho en serio a sí mismo, no cuesta mucho no tomarse ni en serio la idea de la muerte
ResponderEliminar