viernes, 26 de mayo de 2017

Amor y orden

«Todo lo que la gente necesita se resume en amor y orden»,
afirma una psicóloga amiga mía. Me pregunto qué tienen en común. Creo que la seguridad.

El amor implica seguridad porque supone a alguien predispuesto a colaborar y a mantenerse a nuestro favor. El orden perfila un mundo que cabe esperar previsible y que por tanto admite un grado razonable de control. De hecho, el amor es un elemento de orden y previsibilidad. ¿Podríamos postular que las neurosis, incluso la esquizofrenia, son esfuerzos desesperados, angustiosos, desgarrados, por instaurar una sensación de orden cuando parece imposible esperarlo del entorno?

Tener un objetivo, un proyecto, un tema, son modos de organizar el mundo y nuestro lugar en él. El obsesivo vive en un mundo hiperestructurado hasta la rigidez: si sufre es porque su tarea queda siempre dolorosamente inacabada. Aun así, ese dolor es la vez su refugio del otro más grande, mucho más devastador, que sería el mundo sin su obsesión. El aburrimiento nos angustia por lo mismo: porque quedamos a merced de un mundo sin coordenadas, sin fin (en los dos sentidos de la palabra). El aburrimiento nos recuerda nuestra ausencia. Por eso somos capaces de inventar cualquier disparate antes que quedar a su merced.

No hay comentarios:

Publicar un comentario