miércoles, 7 de febrero de 2018

Frente al dolor

No creo haber sufrido más que cualquiera.
La vida es suficientemente difícil para todos, y cada cual se sabe lo suyo. El lamento ajeno nos resulta molesto porque comprendemos su obviedad.

Arrogarse una cuota mayor de sufrimiento sería, por tanto, narcisista. Hay cierto regocijo insano en una compasión que no ve más allá, incluida la que uno se dedica a sí mismo. No rechazo el lamento porque sea inútil, pues la vida está hecha de cosas inútiles, sino porque demuestra miopía y poca imaginación.

Es cierto que no todos somos iguales ante el dolor. Cada cual lo reviste a su manera. Se diría que hay personas más dotadas para sobrevivir que otras, seres más vitales y más fuertes, más acordes con el acontecer, capaces de sortear las aflicciones con un salto mágico que siempre les preserva del abismo. Otros, en cambio, se detienen en él, se regodean morbosamente en el hechizo de sus cánticos sombríos y, en lugar de actuar, caen en la trampa necia de atascarse en sus congojas. 

Si la vida es la escalada a una cima, hay quienes suben por la vertiente más accesible y los que se empeñan en acometerla por el lado difícil. Lo bueno siempre es arduo, pero lo penoso no es siempre bueno. ¿Cuándo disfrutarás de la sencillez?, nos insta Marco Aurelio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario