miércoles, 16 de abril de 2025

¿Qué mira usted después de decir hola?

Un libro del perspicaz psicólogo Eric Berne se tituló: ¿Qué dice usted después de decir hola?
La obra no trata, obviamente, tanto de lo que hablamos como de lo que damos a entender. 

Lo que verbalizamos suelen ser fórmulas de compromiso más o menos estereotipadas, cuya función es suavizar la prevención y lubricar una confianza prudente. En el contacto con los demás, como E. Goffman explicó con detalle, todos procuramos mostrarnos del modo que nos deje en mejor lugar según la situación, las características del otro y la intención con la que nos acercamos; pero mientras tanto, no lo olvidemos, estudiamos al otro, vamos haciéndonos una composición a partir de las impresiones que nos transmite su comportamiento. 

Así que la interacción entre dos personas no solo se define por lo que dicen después de decir hola, sino por el modo en que captan lo que «dice» el otro. ¿Cuánto es auténtico y cuánto impostura? ¿Qué puedo entrever sobre su personalidad, y ante todo acerca de su intención? ¿Los detalles me dan buena o mala espina? ¿Qué posibilidades de cooperación o conflicto se insinúan? Casi todas esas impresiones se procesan de modo intuitivo y en buena parte inconsciente. Son esbozos útiles, pero rudimentarios. En ellos hay tanto de nosotros como del otro: lo prudente será no darlos por concluyentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario