martes, 29 de noviembre de 2022

La gesta de lo humano

La fortaleza es, obviamente, una virtud; pero no lo es por sí misma, sino por lo que defiende.
Queremos ser fuertes porque queremos hacer valer lo mejor, lo amable y lo amado, y porque sabemos que esa intención cuesta un precio. La fortaleza es el soporte de la tarea ética, su fundadora y su centinela.


Los héroes no luchan por sí mismos, sino por el equilibrio cósmico; en cierto modo, por la dignidad, que es una cualidad que el hombre pone en los dioses porque teme que sea demasiado grande para corresponderle. En las gestas heroicas, el mal siempre acecha, las sombras conspiran contra lo valioso. Ulises se enfrenta al Cíclope y a la hechicera Circe, Hércules somete al León de Nemea ―y también limpia el estiércol en los establos de Augías―, Perseo le corta la cabeza a la Medusa, los caballeros de la Mesa Redonda perecen en busca del Grial… 

En todos esos guerreros míticos vemos reflejada nuestra propia lucha, nuestros propios rasgos heroicos, que en los mortales crecen entrelazados con la mezquindad. Y precisamente por esa naturaleza dual que nos distingue de los héroes, esa sordidez que sabemos que tira de nosotros, precisamos de la fortaleza para alzarnos con nuestra propia vocación de altura, para construir la gesta tragicómica de lo humano.

2 comentarios:

  1. Estos días, curiosamente, he estado leyendo sobre Licurgo y las leyes Espartanas, las cuales inspiraron profundamente la república de Platón. Los espartanos debían parecer semidioses y dar auténtico miedo, es decir, respeto. Incluso en época ya del imperio romano, que esparta mantenía intacta su constitución, los nobles romanos solían visitarla para aprender de su durísimo, aunque libre, modo de vivir.

    ResponderEliminar
  2. En esa sensación de libertad (y de dignidad) debía residir la fuerza que les llevaba a sostener su dura forma de vida. Sin embargo, desde una perspectiva actual cuesta entender una ética tan rigurosa. Nos queda, al menos, admirarla, aunque sea con perplejidad.

    ResponderEliminar